Muchos aseguran que hacer una copia de un CD (piratería) es un robo que se hace a las empresas discográficas y a los músicos creadores del material (por poner un ejemplo).
Y me pregunto yo... cuando la copia era de un disco de Vinilo a una cinta de cassette, esto que era? Supongo que esto no era lo mismo, no? porque claro, no era plan de llevarte el tocadiscos a los hombros para escuchar tu música favorita mientras dabas un paseo. Y si ya querías escucharlo en el coche, bufff, con lo pequeños que eran como para meter el tocadiscos dentro. Vamos por favor! no habrá pedido ninguno de esos que hablan de robo que le graben en una cinta el primer disco de Loquillo? a la cárcel!
Pero en realidad sabemos que piratería es un termino mal empleado y que, hacer copias personales de un material cualquiera, no es un robo…

2 comentarios:
Bueno, si lo ves desde ese punto de vista!!!
Por cierto, tengo un par de preguntas sobre este tema del canon:
1.- Si tarareas una canción de Ramoncín, o eres tan lamentable como para saberte la letra.... también tienes que pagarle un canon por hacer uso de su propiedad intelectual????
2.- Y si te acuerdas de la madre que le parió, el canon se le paga a él, o a su madre??
Gracias Luisete
Realmente sólo por acordarte de la canción ya habrás pagado el cánon, porque si recuerdas el cánon se paga en el DVD o CD virgen que compras, es decir, que ya saben que te vas a grabar el disco de Ramoncín. Así que no pienses en Ramoncín ni tan siquiera que le das dinero!
Publicar un comentario