
Espero que os sirva.
Una de las características que aporta es la llamada Vista de pájaro que lo mezcla con los mapas en 3D.
Google ha incluído otras características como fotografías de los lugares del mapa o información de lugares mediante Wikipedia, tráfico de las calles o el modo Street View con el que simula que vas conduciendo por las calles del mapa (de momento sólo disponibles en EEUU).
En esto Microsoft ha corrido más que Google y está completando los mapas, de hecho aparece Castellón (capital) en esta visión. Tiene un buen detalle si se aumenta el zoom y la carga de las fotos moviéndote en el mapa es bastante rápida.
Lo que se ha tratado de hacer simplemente, ha sido un «lavado de cara» y acomodarlo en funcionalidades a otros programas similares (Ares o Kazaa) que, eso sí, prometen un mejor y más fácil acceso a las operaciones básicas de cualquier cliente tradicional de emule. A parte de estos cambios, se han realizado otros muy interesantes:
Transferencia entre lowids: Easymule se encarga de mejorar las transferencias entre dos usuarios, sobretodo se basa en los clientes con lowid
Disk Buffering: implementa un caché-buffer, que protege tu disco duro y evitar continuos accesos a disco y su consiguiente desgaste. Útil para aquellos que descargan muchos ficheros (y de gran tamaño) a la vez.
Multiprotocolo: No sólo puedes descargar de la red ED2K de emule, sino también HTTP o FTP.
Abrir los puertos del emule seguirá siendo necesario, pero implementa por defecto el uso de la función UPnP, que si contamos con un router compatible y con esta función activa, la apertura de puertos se hará automáticamente.
Aunque como siempre, se recomienda seguir paso a paso la configuración del emule para descargar rápido, es una buena alternativa para aquellos que no hayan conseguido hacer trotar a su mula, ya porque no consiguen abrir los puertos o porque les parece un proceso demasiado largo y complejo.
El tema de VozIP (Telefonía a través de la red) cada vez está más en nuestras vidas y sin darnos cuentas. Es algo que se está poniendo en grandes empresas o instituciones públicas para llamar gratuítamente entre esos números. Muchos de vosotros lo estaréis utilizando sin saberlo.
Debido a esto, han salido numerosas páginas que utilizan esta tecnología para que desde un fijo podamos llamar gratis a otros fijos del mismo país o de otros muchos. Una lista de páginas que nos permiten realizar este tipo de llamadas es la que os pongo a continuación:
http://www.yollamogratis.com.ar/
http://www.justvoip.com/webcalls/directcall.php
http://www.voipstunt.com/
http://www.voipcheap.com/
http://www.netappel.fr/fr/index.html
http://www.voipbuster.com/en/index.html
http://www.voipdiscount.com/en/free.html
http://www.poivy.com/
http://www.jajah.com/
Es super simple, la que más me gusta y más rápida es la de VOIPBUSTER, en la que podéis ver en la parte derecha-abajo un sitio donde ponde "Make a free call", o lo que es lo mismo, realice una llamada gratis. Los pasos a seguir serían estos:
1. Introduzca su número de teléfono (con el + y prefijo de país)
2. Introduzca el número de teléfono de destino (con el + y prefijo de país)
3. Presionar el botón para llamar
4. Su teléfono sonará - contéstelo
5. El teléfono de destino sonará, si contesta entonces ¡empieza a hablar!
Fácil, gratis y sencillo
Es una aplicación online muy interesante y flexible, que nos recuerda tanto en funcionamiento como en interface a Photoshop, aunque obviamente, no nos ofrece todas las posibilidades del famoso programa de Adobe.